Perú Compras es la central de compras del Estado, que tiene como fin agilizar y democratizar el proceso de adquisición de productos. Esta plataforma opera como una tienda digital, donde las entidades del Estado solicitan la compra de productos y contratan los productos que ofrecen los proveedores a través de los Catálogos Electrónicos. Así, abren un mundo de posibilidades para los proveedores en todo el país, pues todos los días se publican nuevas oportunidades de negocios.
La implementación de este mecanismo ha sido muy positiva y ha traído consigo mejoras en los procesos de compras públicas. Uno de sus logros es que en 2022 se redujo el plazo de contratación a un promedio 7.4 días. Otro es que las entidades contrataron por un monto superior a 2114 millones de soles, aumentando la adquisición de compra y convirtiéndose en un mercado atractivo.
Este sistema de compras ha ido creciendo en los últimos años, especialmente a raíz de la pandemia cuando se amplió la adquisición de productos. Actualmente, las oportunidades siguen creciendo porque las necesidades de compra de las entidades aumentan, convirtiéndolo más competitivo y expansible.
Como ya habíamos explicado un poco anteriormente, los catálogos electrónicos de Perú Compras favorecen la compra y venta de bienes y servicios.
Los catálogos agrupan una variedad de productos y servicios que ofrecen los proveedores inscritos en estos. Fomentando la participación entre las empresas grandes, medianas y pequeñas.
Permiten que los proveedores agreguen sus productos o servicios, incluyendo las características, descripciones técnicas y precios. De esta manera, las entidades, que son los compradores, revisan los catálogos para seleccionar a los proveedores ajustan a sus necesidades. Esto les permite enviarles invitaciones de participación en los procesos de compra.
Una vez que cumplas con estos requisitos, deberás hacer tu registro como usuario nuevo y participante.
Aquí tendrás tu primer contacto con Perú Compras porque realizarás tu registro en la plataforma.
Este paso es muy importante porque estás cerca de ser parte de los Catálogos Electrónicos de tu interés. Sigue estos pasos para registrarte:
Ahora que ya sabes cómo participar como proveedor de Perú Compras, puedes darle un giro a tu negocio. Pero si quieres llevarlo a un siguiente nivel y realizar un análisis de cómo se están moviendo las compras del Estado, puedes hacerlo con los reportes de LicitaLAB.
Te invitamos a escuchar el capítulo “Las compras públicas de Perú” de nuestro podcast “Orden de compra” donde te brindamos consejos y tips para que manejes mejor la plataforma Perú Compras.